121 toneladas de langosta espinosa fueron capturadas en Galápagos en 2022


La Autoridad Ambiental en el archipiélago, a través de la resolución No. 73 en la que emitió las medidas de manejo aplicables a esta pesquerÃa, estableció que la comercialización y movilización hasta el Ecuador continental estarÃa permitida hasta el 8 de enero de 2023. Los registros indican que 81 toneladas salieron para su comercialización fuera de Galápagos, mientras que 40 toneladas fueron aprovechadas en el consumo local.
La pesquerÃa de langosta espinosa es exclusiva del sector pesquero artesanal de la región insular, por lo que constituye una actividad productiva de apoyo a la economÃa local, que en esta temporada representó 1.5 millones de dólares en ingresos para este sector. En esta pesquerÃa participaron 341 pescadores y 131 embarcaciones de pesca artesanal.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos mantuvo controles permanentes durante todo el proceso, desde la captura, hasta la salida del archipiélago a fin de asegurar el cumplimiento de la normativa para una pesquerÃa responsable y sostenible.