Hallan nuevas crías de iguana rosada en Galápagos, descubrimiento clave para la conservación de la especie

Boletín de Prensa N° 026
Galápagos, 10 de julio de 2025
La presencia de nuevas crías representa una señal alentadora que confirma que esta especie continúa reproduciéndose de manera natural en su hábitat. A pesar de los desafíos propios del ecosistema, la iguana rosada muestra una resiliencia notable, que alienta el compromiso de conservación.
Durante una reciente expedición al volcán Wolf, en la isla Isabela, un equipo conformado por guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y científicos de Galápagos Conservancy registraron a dos nuevas crías de iguana rosada (Conolophus marthae), una de las especies más singulares y emblemáticas de Galápagos.
Este hallazgo tuvo lugar durante la segunda expedición técnica realizada en 2025, como parte del monitoreo sistemático en esta zona de difícil acceso. El equipo alcanzó la cumbre del volcán tras extensas caminatas y jornadas de campo, implementando un trabajo coordinado que incluyó el uso de cámaras trampa, toma de medidas morfométricas y evaluación de posibles zonas de anidación.
Christian Sevilla, director del Parque Nacional Galápagos expresó que “El registro de nuevas crías confirma la efectividad de las estrategias de monitoreo y manejo adaptativo. Este resultado proporciona datos clave sobre la dinámica poblacional de la especie y respalda la necesidad de mantener esfuerzos sistemáticos de investigación, control de amenazas y fortalecimiento de capacidades técnicas para garantizar su conservación a largo plazo”.
“Este hito, nos dice que la naturaleza todavía está luchando y nos recuerda que las amenazas persisten y cada cría cuenta. No es solo un tema de Galápagos; es una responsabilidad global”, afirmó James Gibbs, vicepresidente de ciencia y conservación de Galápagos Conservancy.
Entre las próximas acciones previstas se incluyen el refuerzo del monitoreo con cámaras trampa, la evaluación de interacciones con otras especies de iguanas y el fortalecimiento de estrategias de manejo adaptativo. Estas labores forman parte del Plan de Conservación y Manejo de la Iguana Rosada (Conolophus marthae), 2021-2027, liderado por la Dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de aliados estratégicos como Galápagos Conservancy, Fundación Jocotoco y la Universidad Tor Vergata de Italia, reafirmando el valor de la cooperación para conservar el patrimonio natural de las islas.